viernes, 11 de noviembre de 2011

Practicar deporte en San Sebastian

San Sebastian, considerada una ciudad elegante y cosmopolita, tiene además de su belleza y una variada oferta cultural, otros aspectos interesantes que no todo el mundo conoce. Es por ejemplo una ciudad muy apropiada para la práctica del deporte. De hecho entre los donostiarras hay muchos amantes del deporte; desde la gran afición al ciclismo o al surf, pasando por el golf, la pesca, o el montañismo, San Sebastian ofrece un sinfín de alternativas deportivas, tanto para practicar tu deporte favorito como para disfrutar como espectador. En este post vamos a tratar de ofrecer información útil para la práctica de diferentes deportes, así como un poco de historia deportiva, sin olvidarmos de la gente a la que le gusta disfrutar del deporte como espectador. BICI San Sebastian ha sido cuna de grandes ciclistas profesionales como Peio Ruiz Cabestany o el campeón del mundo Abraham Olano, el célebre escalador Marino Lejarreta, e incluso el cinco veces campeón del Tour de Francia Miguel Indurain, que aunque nació en la vecina provincia de Navarra, siempre estuvo estrechamente ligado a San Sebastian. Corredores que siempre han sentido el calor de la entregada afición vasca, que en ciclismo esta considerada una de las mejores del mundo. No es casualidad que el Tour de Francia haya elegido en repetidas ocasiones a la capital Guipuzcoana como salida o llegada para alguna de sus etapas. Y que decir de la “Clásica de San Sebastián”, una competición ciclista que se celebra a finales del mes de Julio, y que atrae a miles de aficionados al ciclismo para ver a los mejores ciclistas del mundo competir por llegar el primero a la meta del Boulevard donostiarra.
En una ciudad con tanta tradición ciclista no resulta difícil encontrar los medios necesarios para pedalear a dos ruedas; ya sea en bicicleta de paseo por la extensa red de bidegorris (de eso trata uno de nuestros post dedicado a los Bidegorris San Sebastian`s bike paths- Bidegorris ) o bien pedaleando por los montes que rodea la ciudad con una mountain bike. Si eres amante de las bicis, en San Sebastian podrás practicar tu afición preferida sea cual sea tu modalidad. A continuación algunos datos prácticos y links de interés para la práctica de las diferentes disciplinas ciclistas en San Sebastian: Alquiler bicis en Donostia – BiciRentDonosti, Avenida de la Zurriola, 22. Tel: 943.29.08.54 Información sobre la Red de Bidegorris Green Services: visitas guiadas en bicileta por Donostia y alrededores, rutas culturales en bici, circuitos en mountain bike. Tfnos: 943-260598 / 600-445697 Travesia en bici de montaña: Donostia – Aro – Donostia RUNNING Para los aficionados a correr, San Sebastian también ofrece una gran variedad de opciones. Son muchos los donostiarras (y cada vez más extranjeros) que a diario realizan su entrenamiento o descargan su tensión corriendo alguno de los diferentes tramos ya estandarizados de la ciudad. Estos son algunos de los recorridos para practicar este deporte por la ciudad de forma segura y agradable gracias a las maravillosas vistas: La concha: desde el Club Náutico al pico del Loro. Distancia 1,8 km La bahía: desde el Club Nautico hasta el Peine del Viento. Distancia 2,7 km Las tres playas: desde Sagües hasta el Peine del Viento. Distancia 4,2 km (por el Boulevard) / 6,1 km (por el Paseo Nuevo) Si lo tuyo es participar en competiciones deportivas, en otoño podrás tomar parte de cualquiera de las históricas pruebas que además de contar con una gran tradición y una amplia participación ciudadana, destacan por su cuidada organización. La Behobia – San Sebastian Distancia: 20 km Participación: 23.000 corredores (la carrera más popular) Fecha: mediados de noviembre La clásica de San Sebastian Behobia - San Sebastian / Feelfree Rentals Behobia - San Sebastian / Feelfree Rentals Distanacia:15 km. Participación: 5.000 corredores Fecha: mediados de octubre La Maraton DKV de San Sebastian Distancia: 42,195 km Participación: 2.000 corredores Fecha: finales de noviembre Cross tres playas Distancia: 10 km Participación: 2.700 corredores Fecha: principios de octubre
Ahora también existe la posibilidad de hacer turismo corriendo. El ayuntamiento ofrece la posibilidad de contratar un Running Tour: visitas guiadas practicando running con un entrenador profesional que te guiará por los lugares más interesantes de la ciudad, disfrutando de tu deporte favorito al precio de 12 €. SURF Uno de los deportes más practicados por los donostiarras es el surf. Algo que no es de extrañar, ya que la playa de la Zurrriola está considerada como una de las mejores para la práctica este deporte.
Con una extensión de casi un kilómetro, la playa de la Zurriola ofrece diferentes olas. Desde la potente izquierda del muro de Sagües donde se concentran los avanzados surfistas locales, hasta el espigón del río donde acostumbran a entrar los surfistas más noveles o de nivel intermedio, ya que gracias al espigón ese extremo queda más protegido y ofrece por lo tanto olas de menor tamaño. Durante todo el año se celebran en San Sebastian campeonatos de surf a nivel local, nacional e incluso internacional. La pasión de los donostiarras por el surf se ha disparado en los últimos años. La ciudad está viviendo un autentico “boom” del surf. Miles de surfistas de todo el mundo se acercan cada año a la Zurriola con el objetivo de surfear sus olas. La playa está abierta al mar de modo que asegura olas prácticamente todos los días del año. No obstante, si no se conoce, es recomendable preguntar a los servicios de vigilancia o a algún surfista local por las corrientes que en días de mucha mar pueden ser peligrosas. Un consejo respecto a este tema: nunca se debe remar contra la corriente aunque ésta venga de la playa y queramos llegar a la orilla, ya que agota las fuerzas del surfista, que además no logra avanzar. Es aconsejable remar perpendicular a la corriente para salir de ella. Si estas de paso y quieres probar este deporte, puedes alquilar una tabla y un traje de neopreno (dependiendo de la época del año) por precios que van desde los 10 € la tabla y 10€ el traje. También puedes recibir un cursillo con un monitor de una de las múltiples escuelas de Surf. GOLF
En San Sebastian y sus alrededores, así como en la costa francesa cercana a la frontera, se concentran una gran cantidad de campos de golf de calidad. En menos de 100 km de costa encontramos más de 20 fabulosos campos de golf de variada tipología. Campos para todos los gustos y niveles. Los dos más representativos de San Sebastian son: Real Nuevo Club de San Sebastian Basozabal: a pocos minutos del centro urbano de la ciudad se erige este hermoso campo diseñado por el afamado jugador profesional D. José Mª Olazábal. El entorno en el que se enclava es montañoso y, en una panorámica de 360º, se pueden contemplar los montes más nombrados de la zona, Peñas de Aya, Jaizkibel, Adarra, etc. Un lugar privilegiado donde el exigente recorrido se combina a la perfección con un paraje natural de gran belleza. Real Golf Club de San Sebastian: fundado en el año 1910 es el pionero del golf en el País Vasco y el tercero de ámbito nacional. Se encuentra ubicado en el término municipal de Hondarribia. Desde sus instalaciones se contempla una hermosa vista de Fuenterrabia, además de la bahía de Txingudi y Hendaya. A su espalda se halla el monte que da nombre al campo: el Jaizkibel. Fue diseñado por Pierre Hirigoyen sobre un terreno ondulado con numerosos desniveles que obliga a los jugadores a realizar un imporante esfuerzo técnico y táctico. Recuperarse y disfrutar como espectador Para recuperarse del esfuerzo y descansar los músculos, el Balneario de la Perla con programas específicos para recuperación de deportistas la solución perfecta. Todo un lujo con unas vistas inigualables. Y mientras dejamos nuestro cuerpo descansar unos días o si no os gusta hacer deporte sino que disfrutáis viéndolo, os proponemos alguna de las diferentes competiciones deportivas que ofrece San Sebastian, como vivir un partido de la Real Sociedad en Anoeta, pasar una tarde en las carreras de caballos del Hipódromo, ver las regatas de la Bandera de la Concha o animar a los mejores ciclistas del mundo en la Clásica de San Sebastian.
San Sebastian, una ciudad en forma. Miguel Postigo / Feelfree Rentals

No hay comentarios:

Publicar un comentario