miércoles, 13 de julio de 2011

Las Películas de Feelfree Rentals para tus Vacaciones l El Resplandor.

Shining, un clásico que merece la pena volver a ver

Hoy os presentamos otro clásico del cine moderno, en este caso del género de terror: El ResplandorUna película magistral del inigualable Stanley Kubrick e interpretada por el genial Jack Nicholson .
Esperamos que os guste recordarla.




Kubrick se propuso rodar la esquizofrenia, y a fe que lo logró. El relato de
Stephen King fue trasladado a la pantalla con una narración inquietante y, por momentos, angustiosa. El poder de la imagen del maestro neoyorquino consiguió, además de una atmósfera opresiva, algunas de las escenas más impactantes del cine de terror de las últimas décadas. El mérito es aún mayor cuando, a diferencia de lo habitual en el género, el director no se refugia en la oscuridad para provocar miedo o tensión. Como muestra: pocas veces en la historia del cine una simple escena como un niño montado en un triciclo, paseando por los pasillos de un hotel, provocó un suspense tan extraño, tan inquietante, tan sobrecogedor.

El Resplandor dejó la marca ineludible del maestro de todos los géneros en la bandeja de entrada del cine de terror. Hasta aquel día, las películas de esta noble familia poseían dos características inherentes a ella: los golpes de efecto y la penumbra. Con El Resplandor, Kubrick finiquitó el género y lo llevó un paso hacia adelante.
No buscó la empatía del público ante la adversidad existencial de Jack, sino que antepuso el obvio recurso de la novela de St. King para cocinar un aumento paulatino de la tensión distanciando emocionalmente al espectador de los actos del gran Nicholson. Ese fue uno de sus mayores aciertos. El segundo, y que pone título a esta crítica, fue la revolución que supuso acojonar al respetable con más voltios de luz que un concierto de los Village People. Fue una agradable sorpresa comprobar en carnes como un lunático golpeando una pelota contra una pared daba más miedo que cualquier zombie salido de ultratumba. La luz nos mostró una mente perturbada con la misma precisión que el bisturí de un cirujano. Y el sonido nos aterró: las ruedas de un triciclo sobre madera y moqueta, el golpeteo de la pelota contra suelo y pared, las teclas de la máquina de escribir incluso, cómo no comentarlo, la voz doblada de la gran Verónica Forqué chirriando de manera sublime con cada aparición en pantalla.
¿Qué produce más temor? Escuchar repiquetear contra la pared o contra unas teclas los golpes solitarios de un psicópata in crescendo minuto a minuto… o contemplar a un malote entre tinieblas y vestido de negro con un gancho en la mano? Personalmente me acojona el doble lo primero, ya que me acerca a su realidad de manera nítida y brillante.
Nadie ha conseguido retratar mejor los “laberintos” de la mente humana como Kubrick en esta extraña película bañada de luz y arropada por su sonido, amén de regalarnos proezas técnicas como ese travelling a ras de suelo que ha pasado por mérito propio a encabezar una de las mejores secuencias del cine de todos los tiempos.

Por cierto, el trailer es a nuestro juicio una joya, igual que la película. Aquí os lo dejamos para que os deleitéis:

Fuente: filmannity.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario