lunes, 12 de septiembre de 2011

La ley de la Calle (Rumble Fish)



Director: Francis Ford Coppola
Año: 1983
Duración: 94 minutos
Música: Stewart Copeland
Guión: Francis Ford Coppola y S.E. Hinton ( basada en la novela de este último)
Reparto: Matt Dillon, Mickey Rourke, Diane Lane, Dennis Hoper y Nicolas Cage.

Para muchos, “La ley de la calle” es la película más bella de toda la filmografía de Francis Ford Coppola. El neoyorquino de adopción, padre de Sofia, hijo de Carmine y tío de Nicholas Cage, dirigió y produjo con sus Estudios Zoetrope esta pequeña obra maestra ambientada en Estados Unidos en los años 50 y protagonizada por un joven pandillero rebelde (personaje que borda Matt Dillon) por cuyo futuro y desesperanza apenas pueden hacer nada ni su padre (un brillantísimo Dennis Hopper) ni su hermano mayor, un viejo y desencantado héroe en pleno camino de vuelta al que todos conocen por el apelativo de “el chico de la moto” (la mejor interpretación del irregular y perdido para siempre Mickey Rourke).

La película, llena de metáforas y consecutivas capas de lectura, está rodada en un blanco y negro que sólo se rompe con el color que aportan unos peces de colores, atrapados en un acuario como atrapados en una vida confusa están todos los personajes de “La ley de la calle”, y por la cruda realidad de la secuencia final. Coppola confirma con este trabajo que posee un lenguaje propio e intransferible, que compone el plano como nadie y que sabe bien, como los grandes maestros , que el buen cine requiere poderío visual y debe transmitir sensación de autenticidad. Vigorosa, sensible y extraña, “La ley de la calle” no ha perdido ni un ápice de su brillantez con el paso del tiempo. Y, además, a modo de curiosidad, es la única película de la historia del cine en todos cuyos planos está presente y a la vista, algún reloj.

Fuente: filmaffinity.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario