Hondarribia acogerá el VI Campeonato de Pintxos “Euskadi Saboréala” entre el 3 y 5 de octubre de 2011, en el marco del nuevo Auditorio de Itsas Etxea, situado en pleno corazón de La Marina, uno de los barrios de la ciudad.
El certamen está abierto a todos los cocineros profesionales de bar del País Vasco, Navarra e Iparralde; en el que podrán participar de forma libre y gratuita, presentando aquellas creaciones culinarias que se ajusten a los distintos reglamentos del certamen.
Miguel Soto, Presidente de la Asociación de Hostelería de Hondarribia, destacó que se congratula de volver a “convocar a los grandes cocineros de pintxos para que desarrollen su ingenio y vengan a Hondarribia a competir, sí, pero a compartir y confraternizar. Como siempre, deseamos que este certamen sea una fiesta gastronómica, pero sobre todo queremos poner en valor el trabajo, la dedicación, la imaginación, la creatividad y el esfuerzo de nuestros cocineros de bares, de los cocineros de pintxos; que defienden una fórmula gastronómica única, que nada tiene que ver con las propuestas de tapas y gratuidades que pueden verse en otros lugares”.
En cuanto a los reglamento y aunque todos los participantes tienen gran libertad a la hora de presentar sus creaciones, el certamen está dirigido a cocineros profesionales que tengan una oferta de pintxos continuada a lo largo del año. Así mismo, en las normas se define como pintxo a la elaboración gastronómica que pueda consumirse en dos o tres bocados.
El certamen está dotado con importantes premios, que consisten en:
Campeón. txapela, trofeo y 3.000,00 €
Subcampeón. trofeo y 2.000,00 €
Tercero. trofeo y 1.000,00 €
Premio La Bacaladera al mejor pintxo de bacalao
Premio Fundación Kalitatea
Premio Fagor a la Innovación
Premio Keler al pintxo que mejor maride con cerveza
Premio Angulas Aguinaga al mejor pintxo de concepción tradicional, mejor pintxo de barra
El Trofeo de este año es una escultura realizada por Ramón Roteta específicamente para el certamen de pintxos. Roteta es natural de Hondarribia, de familia arrantzale, fundador de la Nueva Cocina Vasca y una de las figuras culinarias más importante del País Vasco que, en los últimos años, está desarrollando su pasión por el arte y la escultura en particular.
La escultura abstracta de Roteta plasma las formas, colores, sabores, los sentidos y la imaginación que los cocineros ponen en el juego gastronómico de la creación de un pintxo. Estos valores se resuelven en una escultura que nos evoca el concepto propio del pintxo.
El concurso edita cada año un libro con todos los pintxos que se han presentado, así como las fotografías de los cocineros que os han creado, que viene a constituir la mejor guía de pintxos, con las elaboraciones más actuales de los mejores chefs.
Fuentes: www.destinospaisvasco.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario