miércoles, 22 de junio de 2011

El libro de Feelfree Rentals para tus vacaciones





Seguimos con las recomendaciones de lecturas para esos momentos que tanto estáis esperando disfrutar durante vuestras próximas vacaciones. Hoy os aconsejamos la lectura de un clásico contemporáneo y a la vez de total actualidad1984 de George Orwell. Una vez más, esperamos que lo 
disfruteis!!



Crítica


1984 – George Orwell (seudónimo de Eric Arthur Blair)Páginas: unas 300Tiempo de lectura: con tiempo libre, una semana. Sin tiempo libre, bastante más.

1984 es un clásico entre los clásicos. Es un libro tan especial que no sé cómo catalogar. Desde luego es ficción, pero también podría considerarse una especie de ensayo político-social disfrazado de novela. Cuando se escribió (a finales de los 40), el año 1984 pertenecía a un futuro no muy lejano cuyas trágicas circunstancias parecían derivarse de lo que se estaba viviendo en la actualidad de aquel entonces. En ese futuro, el mundo se encuentra en un estado deliberado de guerra permanente que ayuda a mantener controlada a la población a través del miedo y las privaciones. La clase dirigente observa y analiza incesantemente las reacciones de la gente para tomar medidas drásticas y silenciosas si hiciera falta, y ha creado un sistema de desinformación que le permite rehacer la historia a su antojo. Aunque el libro trata concretamente de una dictadura comunista, bien podría extrapolarse a cualquier sistema totalitario.
El lector sabe de ese mundo opresivo a través de Winston Smith, un don nadie que pese a saber que la sociedad está podrida, vive demasiado atemorizado como para hacer nada al respecto. Sin embargo, llega un día en que su rutina se altera, y Smith tiene que decidir entre la triste seguridad de seguir como estaba y el prometedor riesgo de introducir un cambio en su vida. En realidad la historia personal del protagonista es lo de menos, pero cumple perfectamente su función de mostrarnos hasta qué punto llega la falta de libertades en esa sociedad.
Un libro muy bueno, con un final de los que se quedan grabados en la memoria, y que nos hace preguntarnos si algo así podría pasar algún día. Es cierto que el ritmo se ralentiza mucho en un momento concreto, pero por lo demás es muy recomendable. Y si tenéis la oportunidad, probad a leerlo en inglés, gana bastante.

Fuente: elhojeador.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario